Distribuidor de vinos

Distribuidor de vinos desde 1941 vol. 1

Distribuidor de vinos

En Raimsa tenemos un extenso catálogo de vinos que destaca por su variedad.

Distribuimos vinos de hasta 25 denominaciones de origen

Por eso mismo hemos creado un articulo de blog resumiendo estas D.O. y sus vinos más representativos. Esperamos que la lectura sea amena y que os ayude a entrar en nuestra enorme variedad. Por ese motivo lo hemos dividido en 2 artículos.

D.O. Rioja

La tradicional vocación de excelencia de los vinos de Rioja les ha permitido consolidar su imagen de prestigio entre los consumidores. Convirtiéndolos en la referencia en cuanto a calidad con sus vinos de estilo más clásico. Cuyas cualidades únicas para el envejecimiento son admiradas por los consumidores de todo el mundo.

En la élite de las denominaciones de origen históricas europeas, es una de las cinco con mayor notoriedad entre las zonas vinícolas más prestigiosas del mundo.

MARCAS: Marquès de Riscal, Señorio de Lazaya, Hermanos Frías 

D.O. Rueda

La Denominación de Origen Rueda cuenta con unos medios naturales muy favorables para la producción de vinos de alta calidad. Siendo una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, de amplio reconocimiento internacional.

Las diferentes variedades de uva cultivadas están repartidas de manera irregular por los distintos términos municipales que conforman la D. O. Rueda. La variedad verdejo el que mayor superficie ocupa.

MARCAS: Marquès de Riscal

D.O. Ribas Baixas

Se encuentra situada especialmente en la provincia de Pontevedra y una pequeña parte en la de A Coruña.

La climatología adversa propia de este territorio que confieren una calidad y origen genuinos a unos vinos de marcado carácter atlántico. La Denominación de Origen Rías Baixas, bajo el amparo de la que se produce el exquisito vino albariño. Cuenta con cinco áreas o subzonas distintas que se reparten, principalmente, por la provincia de Pontevedra.

MARCAS: Albariño Villanueva

D.O. Ribera del Duero

La analogía entre la exigencia del terroir y la exigencia de viticultores y bodegueros con su amor y dedicación a la tierra y al vino dan un resultado excepcional reconocido mundialmente.

Un vino creado para emocionar, único, con personalidad y, sobretodo, para ser disfrutado por los consumidores. El esfuerzo ha merecido la pena.

MARCAS: Arzuaga, Pago, Fan d'Oro, Castillo de Aza, La Planta

D.O. Empordà

La gama de vinos ampurdaneses es muy amplia. Los vinos tintos son de elevada calidad, con cuerpo, bien constituidos y armónicos, en ocasiones matizados por una cuidadosa crianza.

Estos vinos de reserva y crianza presentan notas aromáticas muy características; son complejos, de sutil fragancia, con toques de especias, manteniendo siempre los aromas de la fruta y la planta.

Una vez en boca se expresan con plenitud, sabrosos y muy agradables.

MARCAS: Sinols, Verdera

D.O. Penedès

La influencia del sol y del mar Mediterráneo hacen del Penedès un territorio privilegiado para el cultivo de la viña.

En este entorno, disfrutar del sol entre las viñas, pasear por pueblos y ciudades, y descubrir los grandes vinos de sus bodegas, constituye una experiencia altamente
gratificante. Destacan los vinos blancos, ligeros y aromáticos. Los rosados son fragantes y afrutados, y los tintos, intensos y ligeros. También hacen vinos de aguja, de aroma intenso.

MARCAS: Mar & Cel

D.O. Priorat

Pequeña región montañosa situada en la provincia de Tarragona.

La suma de un suelo, un clima, una orografia y el trabajo de hombres y mujeres que lo han elaborado siguiendo las técnicas de una tradición milenaria con la ayuda, hoy en día, de una tecnología adaptada a los requisitos de la calidad, han propiciado un producto auténtico, exclusivo: el vino del Priorat.

Las variedades más cultivadas en el Priorat son las tintas, con la garnacha y la cariñena como variedades autóctonas más destacadas.

MARCAS: MIN

D.O. Montsant

Incluye varios municipios de las comarcas del Priorat y de la Ribera d’Ebre, al suroeste de Cataluña.

El clima de la zona es continental, con significativas diferencias de temperaturas entre el día y la noche, lo que influye especialmente en la maduración de la uva.

Las vides que se cultivan se caracterizan por un rendimiento no demasiado alto. Este aspecto ha contribuido a que sus vinos sean especialmente apreciados.

MARCAS: Patufet

D.O. Terra Alta

Denominación de origen situada en el oeste de la provincia de Tarragona, entre el río Ebro y el límite con Aragón.

En esta comarca la vid se planta en terrazas naturales. Goza de clima mediterráneo, pero con fuerte influencia continental.

La pluviosidad es escasa, 350 mm anuales, por lo que se suele podar la vid muy corta, para nque tenga un porte rastrero que aproveche la humedad del terreno.

Predomina la producción de vino blanco, elaborado con garnacha blanca y macabeo.

MARCAS: Viña Dorada

D.O. Catalunya

Esta denominación fue creada para recoger la tradición de elaborar vino tan presente en el territorio catalán desde hace más de 2.000 años.

En estos terrenos, las viñas se cultivan de manera tradicional. Se pueden encontrar 25 variedades de uva, en las que destaca, entre la uva blanca, la garnacha blanca, el gewürztraminer, el macabeo y la malvasía; y entre la uva negra, el cabernet franc y sauvignon y la garnacha negra.

MARCAS: Colltor merlot, Marimón

D.O. Bierzo

El Bierzo tiene un microclima muy especial, muy adecuado a los cultivos de la zona.

La barrera natural de la Sierra de los Ancares calma el ímpetu de las borrascas atlánticas y genera una climatología continental, con influencia del Océano, apropiada para el cultivo de la vid.

El viñedo en El Bierzo se caracteriza por una atomización de las parcelas, una propiedad minifundista y terrenos con pendiente, desde los 450 a los 800 metros cuyas lomas orientadas a los cuatro puntos cardinales.

MARCAS: Merayo

Comparte !!!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest